ESCALA DE HONORARIOS MÍNIMOS SUGERIDO

Con la Resolución N°3 del año 2023, el COPROCNA ha fijado una nueva tabla de honorarios mínimos profesionales.

El objetivo de este trabajo fue responder a una inquietud permanente de las y los matriculados por disponer de una guía que asista en la determinación de sus honorarios.

El resultado fue una escala orientativa de honorarios mínimos aplicables a las tareas en distintos ámbitos de actuación profesional, en la que se pudieran considerar distintos criterios.

Los criterios más importantes que se tuvieron en cuenta para la determinación de los valores fueron:

  • La naturaleza y complejidad del trabajo.
  • El tiempo a invertir para su realización.
  • La urgencia en la terminación del mismo.
  • Las características propias del cliente y la importancia de los intereses en juego.
  • El nivel de especialización que requiere el tema a tratar.
  • La responsabilidad a asumir.
  • Los costos de infraestructura y los propios de la tarea a ejecutar.
  • El grado de experiencia del personal involucrado.
 

Tal como se indica en la resolución, los valores son importes sugeridos como referencia y no constituyen ni deben ser interpretados como aranceles mínimos obligatorios, de acuerdo a la legislación vigente en la actualidad.

Para que la actualización de los valores de los distintos trabajos sea permanente, se tomó como patrón de medida la Unidad Fija (UF), que corresponde al precio de surtidor de un (1) litro de gasoil 500 en el Automóvil Club – YPF, Concesionario N°1931 ubicado en Avda. Illía N° 955 de Santa Rosa, La Pampa.